
Psicomotricidad
La psicomotricidad es la técnica que ayuda a niños y bebés a dominar sus movimientos
corporales de una forma sana, así como a mejorar su relación y comunicación con los demás.
El principal beneficio que tiene la psicomotricidad en la etapa infantil es el fortalecimiento de
la salud física y mental.
En Colores hemos desarrollado un programa de excelencia física. Con base en el método
Doman, nos basamos principalmente en tres competencias:
1. Competencia de movilidad
Con tres funciones a trabajar: Arrastre, gateo y carrera.
- Arrastre: Se realiza en colchoneta manteniendo el tronco apoyado en la misma.
- Gateo: Actividad muy divertida para niños, se realizará mediante un circuito con colchonetas en el suelo.
- Carrera: Es un deseo desde edades tempranas y es preferido por los niños antes
que caminar.
Se trabajará con circuitos diferentes, en donde se combina carrera, obstáculos, saltar, pasar túneles… Con la carrera, gateo y arrastre el niño desarrolla la fuerza, la agilidad, el sistema respiratorio, la coordinación, ganando el niño en determinación y autonomía.
2. Competencia manual
Nos basamos en el braqueo.
El objetivo es que el niño desarrolle una habilidad superior y que le ayude a sujetar el lápiz para comenzar a escribir. Para ver correctamente los trazos, será necesaria una convergencia de la visión, conseguida cuando el niño braquea y gatea.
Los beneficios son muy significativos en destreza al escribir, convergencia ocular,
desarrollo muscular y mejora de la posición de la columna vertebral.
3. Equilibrio
Su objetivo de coordinar y regular el sentido del movimiento para realizar las oportunas adaptaciones en relación a la gravedad.