Actividades para niños en verano por edades (de 0 a 6 años)

09/08/2023
actividades para niños en verano

El verano es el momento perfecto para que nuestros pequeños disfruten de días llenos de diversión y aprendizaje. En nuestra escuela infantil Las Rozas, sabemos lo importante que es aprovechar al máximo esta época del año, ofreciendo a nuestros niños actividades entretenidas y adaptadas a sus edades.

Ahora que Colores cierra por vacaciones, queremos aprovechar este artículo para deciros a todas las familias que juguéis y compartáis tiempo con vuestros niños, así seguirán desarrollando todas las capacidades que hemos ido estimulando durante el curso. Si sigues leyendo encontrarás una variedad de actividades creativas, educativas y al aire libre diseñadas para niños de 0 a 6 años. ¡Con ellas conseguirás que sus días estén llenos de sonrisas y aprendizaje!

0 a 2 años: Exploración sensorial y juegos acuáticos suaves

La etapa de 0 a 2 años es un momento crucial en el desarrollo de nuestros pequeños. Durante este período, los bebés y niños pequeños están ansiosos por descubrir el mundo que les rodea a través de sus sentidos, por eso nos enfocamos en actividades estimulantes para que puedan desarrollar sus habilidades motrices, cognitivas y emocionales. Aquí podemos hacer dos tipos de actividades: exploración sensorial y juegos acuáticos suaves.

  • Exploración sensorial

La exploración sensorial es una actividad enriquecedora y estimulante que permite a los bebés descubrir y procesar diferentes estímulos sensoriales.

Una forma sencilla de introducir la exploración sensorial es a través de cajas de cartón con papel de burbujas, telas suaves, juguetes sonoros y objetos cotidianos como cepillos, esponjas y cucharas de madera. Los bebés pueden sumergir sus manitas en el papel de burbujas, tocar la suavidad de las telas y escuchar cómo los objetos producen sonidos diferentes.

Durante esta actividad, los pequeños están desarrollando habilidades motoras finas, coordinación mano-ojo y capacidad para concentrarse. Además, la exploración sensorial les permite experimentar sensaciones táctiles y auditivas que son fundamentales para su desarrollo cognitivo y emocional.

  • Juegos acuáticos suaves

Con la llegada del verano, los juegos acuáticos suaves son una excelente opción para mantener a los pequeños frescos y entretenidos.

Puedes llenar una pequeña piscina inflable con agua tibia y dejar que los pequeños chapoteen y jueguen con sus manitas en el agua. Los juegos acuáticos suaves no solo son divertidos, sino que también son una excelente manera de mejorar la coordinación motora, la fuerza muscular y la percepción del espacio.

Además, también pueden jugar con esponjas mojadas o recipientes con agua. Estos juegos permiten que los bebés descubran lo que es flotar y hundirse, lo que les hace dar un primer paso en su comprensión del mundo físico.

actividades para niños en verano

2 a 4 años: Arte al aire libre y cuentos bajo el sol

El verano es la temporada perfecta para que los niños en edad preescolar descubran su creatividad y vivan aventuras nuevas al aire libre. En esta etapa de crecimiento, el arte y los cuentos son dos actividades que fomentan el aprendizaje, la expresión y la diversión. Veamos cómo los puedes aplicar.

  • Arte al aire libre

Cuando se trata de arte al aire libre, el mundo es el lienzo perfecto para dejar volar la imaginación. Para fomentar la creatividad de los niños puedes proporcionarles diferentes materiales para que creen sus propias obras maestras. Desde pinturas no tóxicas hasta tizas de colores.

El patio, la calle o el jardín se pueden convertir en un estudio al aire libre donde los niños pueden pintar y dibujar. Utilizando tizas o pinturas al agua, con pinceles, dedos o incluso sus pies, los pequeños dan rienda suelta a su creatividad, llenando el espacio con colores y formas.

Una de las ventajas del arte al aire libre es la facilidad con la que se pueden limpiar los dibujos. Con una manguera o la lluvia de verano, los trazos de tiza y pintura desaparecen, lo que permite a los pequeños comenzar de nuevo, siempre que lo deseen. Además, estar en contacto con la naturaleza y la fresca brisa del verano agrega una dimensión sensorial a la experiencia artística, estimulando aún más su imaginación.

  • Cuentos al aire libre

La magia de los cuentos cautiva los corazones de los niños de 2 a 4 años. Es en esta etapa cuando su capacidad de escuchar, imaginar y comprender se desarrolla a pasos agigantados. Por eso, puedes aprovechar las mejores horas del día para llevar la hora del cuento al aire libre.

Te recomendamos elegir cuentos que se adapten a esta edad y el nivel de comprensión que tengan tus niños. Además, un punto clave es que sean visualmente atractivos, con ilustraciones, para que capten su atención.

A medida que la historia se desarrolle, puedes animarlos a participar y a que compartan sus pensamientos y emociones. Los cuentos al aire libre se convierten en una experiencia interactiva y educativa, donde la imaginación se desarrolla y las habilidades de comunicación se fortalecen.

4 a 6 años: Juegos acuáticos y excursiones por la naturaleza

Los niños de 4 a 6 años están llenos de energía y curiosidad, por lo que el verano es la época perfecta para que se diviertan al máximo con actividades que estimulen su imaginación y les permitan explorar el mundo que les rodea. En esta etapa, los juegos acuáticos y las excursiones por la naturaleza son opciones ideales para mantenerlos activos, entretenidos y conectados con la naturaleza.

  • Juegos acuáticos

Los juegos acuáticos son siempre un éxito entre los niños en edad preescolar durante el verano. No hay nada mejor que refrescarse para mantener el calor a raya y llenar el día de risas y alegría. Aquí te dejamos algunas ideas de juegos acuáticos:

Guerra de globos de agua: Divide a los niños en equipos y dales globos de agua. ¡Que comience la batalla!

Pistolas de agua: Coloca objetivos como botellas o vasos de plástico y deja que los niños demuestren su puntería. ¡A ver quién da en el blanco!

Limbo acuático: Crea una barra de limbo con una manguera de jardín y agua corriente. Los niños deben pasar por debajo de la barra sin tocarla, mientras se mojan y se divierten.

Carreras de esponjas: Llena cubetas con agua y coloca esponjas en ellas. Los niños deben correr hacia la otra parte del jardín con la esponja llena de agua en la cabeza para exprimirla en un balde vacío. ¡Gana el equipo que llene su balde primero!

  • Excursiones por la naturaleza

Las excursiones por la naturaleza son una forma maravillosa de estimular la curiosidad de los niños y conectarlos con el entorno natural. A través de estas excursiones, los pequeños aprenderán a apreciar la belleza de la naturaleza y desarrollarán un amor por el mundo que los rodea.

Puedes llevarlos a parques cercanos con áreas de juegos con espacios verdes para que corran y jueguen en los columpios. También puedes visitar un jardín botánico o una reserva natural para que aprendan sobre la importancia de la conservación de la naturaleza. Si están interesados en los animales, pueden observar insectos con lupas o pequeños animales que haya en el jardín.

 

El verano es una temporada única para que los niños se diviertan y aprendan. Al ofrecer actividades estimulantes y adaptadas a sus edades, podemos enriquecer su desarrollo físico, cognitivo y emocional. ¡Anima a tus pequeños a participar en estas actividades y disfruta viendo cómo crecen y aprenden en cada actividad veraniega!

Artículos relacionados

7 consejos para empezar la escuela infantil en septiembre
El mes de septiembre marca el inicio de una nueva etapa para muchos niños y sus padres: la escuela infantil. Aunque este hito puede llenar…
Seguir leyendo
Mascotas y niños
La semana pasada hemos trabajado en nuestra escuela infantil en las Rozas con los animales domésticos. Los peques se lo han pasado fenomenal y han…
Seguir leyendo
Cómo facilitar el período de adaptación
El paso del entorno familiar al entorno de la escuela infantil siempre es un proceso difícil para niños y padres, que ven cómo cambia y…
Seguir leyendo
Ayudas a las familias para escuelas infantiles
Tomar la decisión de dejar a nuestros hijos en una escuela infantil no siempre es fácil, y supone un esfuerzo económico considerable. Nuestra Escuela Infantil…
Seguir leyendo
Pautas para buscar escuela infantil
Comienza la época de buscar Escuela Infantil, una de las primeras decisiones importantes en la educación de vuestro hijo.Además, a esto se une la ansiedad…
Seguir leyendo