Cómo facilitar el período de adaptación

04/08/2022
periodo de adaptacion

El paso del entorno familiar al entorno de la escuela infantil siempre es un proceso difícil para niños y padres, que ven cómo cambia y se expande su mundo rápidamente.

Desde el punto de vista del niño, su entorno más cercano que ya conoce y en el que se siente cómodo, seguro y querido, cambia drásticamente, para empezar en un sitio aún desconocido y con personas desconocidas que siguen unas normas que todavía no entiende. Además, supone separarse de sus figuras de apego con las que ha pasado sus primeros meses de vida.

Desde el punto de vista de los padres, también se genera ansiedad y preocupación por cómo se adaptará el peque a la nueva escuela, y la sensación de que se abandona al hijo es difícil de superar.

La buena noticia es que los niños, además de ser muy sensibles a los cambios, son extremadamente flexibles y su capacidad de aprendizaje les permite adaptarse generalmente en un periodo de tiempo muy corto. Además, se les brinda, a veces por primera vez, la oportunidad de salir de su zona de confort y de aprender a adaptarse a los cambios.

En la escuela infantil Colores somos plenamente conscientes de esta dificultad, y dedicamos las primeras semanas de los peques en el centro a conocerlos y que ellos nos conozcan, a que aprendan las normas del centro poco a poco, y que, día a día se sientan más cómodos con nosotros y con sus compañeros. No hay mejor regalo para nosotros y para vosotros que ver cómo entran a la escuela con una sonrisa, ése es nuestro objetivo principal.

Cada niño es una maravillosa persona con su propia personalidad y características, con situaciones familiares diferentes, por lo que es imposible saber cuánto tiempo va a durar este período, puede ser desde simplemente unas horas a varias semanas, depende siempre de cada niño en particular.

La implicación de las familias es indispensable en este proceso. Para que el período de adaptación sea lo más corto y menos traumático posible, nos gustaría dar una serie de recomendaciones que se pueden hacer desde casa y pueden ayudar a los peques.

Antes de la incorporación

  • Id preparando el terreno: Id explicándoles días antes la situación. Utilizad un tono tranquilo y entusiasta, pero sin exagerar ni dar falsas expectativas, sed realistas. Conocer de antemano qué va a pasar, les dará cierta seguridad.
  • Preparad juntos las cosas que llevará a la escuela: si tenéis en casa cosas que ya utiliza, por ejemplo, si tiene dos vasos para beber, podéis utilizar uno de ellos para la escuela. Si tenéis que comprar algo nuevo, hacedlo con ellos y mostrádselo también en casa, explicándoles que lo usarán siempre en la escuela una vez que empiecen. Esto les aportará familiaridad y acercará el hogar a la escuela.
  • Iniciad las rutinas unos días antes: normalmente, la incorporación a la escuela es tras las vacaciones o el término de la baja de los papás, así que los horarios pueden estar poco definidos. Pocas cosas orientan más a los niños que las rutinas, así que os invito a que, en la medida de lo posible, unos días antes (semanas si es posible) establezcáis unas rutinas constantes lo más parecidas a las que tendrán que seguir una vez incorporados: horarios de sueño, baño, comidas, etc.
  • Visitar la escuela: si es posible, visitad la escuela unos días antes con ellos. Así conocerán de antemano la escuela, y les costará algo menos quedarse tranquilos.

Los primeros días

  • Estad tranquilos y seguros: el mejor regalo que les podéis hacer el primer día es estar tranquilos. Los niños son muy sensibles a las emociones, y son capaces de notarlas aunque disimulemos, así que demostradles que estáis seguros y que tenéis confianza en que habéis elegido la mejor escuela para ellos, ya que esa serenidad es lo que les transmitiréis.
  • Despedíos de vuestros hijos: Siempre, siempre, siempre debéis despediros de ellos, deben saber que os tenéis que ir. Decidles cuándo les iréis a buscar, con referencia a algún acontecimiento (por ejemplo, ’después de la comida te vengo a buscar’). Ellos aún no tienen sentido del tiempo, pero las rutinas hacen que sepan lo que va a suceder en cada momento. Y lo más importante, cumplidlo, si les decís que vendréis después de comer, y venís por ejemplo después de la siesta, se sentirán engañados, así que sed realistas cuando les indiquéis la hora.
  • Despedidas cortas: Haced de la despedida algo corto, preferiblemente en la puerta de la escuela o de la clase. Alargar la situación les puede confundir o dar falsas esperanzas de que se irán con vosotros, así que lo mejor es que la despedida sea tranquila, (al menos por vuestra parte), breve y con alegría.
  • Sabed que el llanto es normal: que los peques lloren los primeros días es normal. Lo más habitual es que el primer día se la pasen llorando a ratos, y poco a poco vayan reduciendo ese tiempo hasta estar completamente felices.
  • Traed un objeto de apego: Excepcionalmente los primeros días se permite traer un juguete u objeto de apego (mantitas, peluches, etc.), que les pueda hacer sentir seguros.
  • No sobornar a los peques con regalos o comida, buscamos la aceptación natural de la situación.
  • Jornada reducida: siempre que sea posible, los primeros días recomendamos que el horario sea reducido, de tal manera que, ellos vayan asimilando poco la nueva realidad. En Colores siempre recomendamos empezar por dos o tres horas, según se vayan sintiendo, e ir aumentando progresivamente cada día o cada dos días, hasta completar la jornada habitual, sin alargarlo innecesariamente más de una o dos semanas.
  • Evitad frases negativas como: ‘no llores que mamá se va triste’, ‘ay pobre que le dejamos solito’, ‘¿qué te han hecho?’, etc. El mensaje que reciben ellos es de negatividad, y lo que buscamos es que sea una experiencia positiva.
  • Evitad introducir más cambios: la entrada en la escuela supone ya un cambio muy importante en sus vidas, por lo que empezar con otros cambios tales como quitar el pañal, quitar el chupete, cambios en la alimentación, etc. pueden dificultar la adaptación. Es mejor esperar un poco, una vez estén adaptados.
  • Intentad mantener las rutinas habituales: el cambio de ambiente puede provocar cambios en el día a día de nuestros peques, y tendréis la tentación de adaptaros, como por ejemplo darles mucha merienda o caprichos dulces para compensar si no han comido, o siestas si no han dormido. A pesar de que está bien ser flexible, recomendamos que se intente mantener las costumbres habituales. De esta manera conseguimos normalizar la situación e introducir la escuela infantil en la rutina diaria.

Una vez adaptados

Notaremos que nuestros peques están totalmente adaptados cuando se sientan lo bastante seguros como para expresar emociones, para dar y aceptar afecto, y cuando se despidan de los papás sin mayor preocupación.

Algunos peques pueden presentar comportamientos asociados a esta etapa:

  • Alteraciones de sueño, de alimentación, vómitos, fiebre, regresión en el control de esfínteres, etc. 
  • Ansiedad ante la separación de la figura de apego, pueden sentir abandono o miedo. 
  • Pueden aparecer celos entre hermanos u otros familiares.
  • El llanto es la manifestación más habitual.
  • Hay niñas y niños que no lloran y participan en la escuela porque la actividad les resulta novedosa; pero en casa manifiestan conductas negativas.
  • Niños que se niegan a ser atendidos por las profesoras.
  • Niños que no participan o no se relacionan.
  • Niños que no comen nada o casi nada en la escuela los primeros días.
  • Agresividad o reacciones violentas, rabietas, etc.

Estas situaciones suelen ser algo pasajero, pero es fundamental no darle mayor importancia e intentar, con todo el cariño y comprensión del mundo, que vuelvan a la normalidad lo antes posible.

¡Os esperamos en la Escuela Infantil Colores!

Artículos relacionados

7 consejos para empezar la escuela infantil en septiembre
El mes de septiembre marca el inicio de una nueva etapa para muchos niños y sus padres: la escuela infantil. Aunque este hito puede llenar…
Seguir leyendo
Actividades para niños en verano por edades (de 0 a 6 años)
El verano es el momento perfecto para que nuestros pequeños disfruten de días llenos de diversión y aprendizaje. En nuestra escuela infantil Las Rozas, sabemos…
Seguir leyendo
Mascotas y niños
La semana pasada hemos trabajado en nuestra escuela infantil en las Rozas con los animales domésticos. Los peques se lo han pasado fenomenal y han…
Seguir leyendo
Ayudas a las familias para escuelas infantiles
Tomar la decisión de dejar a nuestros hijos en una escuela infantil no siempre es fácil, y supone un esfuerzo económico considerable. Nuestra Escuela Infantil…
Seguir leyendo
Pautas para buscar escuela infantil
Comienza la época de buscar Escuela Infantil, una de las primeras decisiones importantes en la educación de vuestro hijo.Además, a esto se une la ansiedad…
Seguir leyendo